En el campo de la medicina estética, la Dra. María del Mar Guerra se ha destacado como una pionera y visionaria. Creadora, fundadora y directora del primer Science & Beauty Atelier by Medae, la Dra. Guerra ha dedicado su carrera a resaltar la belleza exterior a través de la salud interior mediante el uso de la Medicina Genómica. Desde el nacimiento de Medae en 2013, ha creado protocolos únicos y ha utilizado lo mejor de la tecnología mundial en medicina estética, con el propósito de hacer del tiempo el mejor aliado en la prevención del envejecimiento.
Con una especialización en medicina antienvejecimiento, la Dra. Guerra ha desarrollado y aplicado terapias y procedimientos personalizados, ofreciendo a sus pacientes las últimas alternativas tecnológicas para que, basándose en su salud interna, puedan manifestar la mejor versión estética de sí mismos sin alterar de manera definitiva sus rasgos físicos predominantes. Como directora de un grupo multidisciplinario, ha ampliado y aplicado los resultados de las investigaciones realizadas en la clínica, beneficiando a un impresionante número de 98,291 pacientes hasta la fecha.
En esta entrevista, exploraremos cómo Medae ha revolucionado la medicina estética en México, la importancia de la personalización en los tratamientos y los logros de la clínica en sus 11 años de existencia, incluyendo su enfoque en la armonización facial y la celebración de su aniversario.
¿Qué tan innovadores son los tratamientos de Medae? ¿En qué consisten?
Dra. María del Mar Guerra: Claro que sí, mira, Medae nace hace 11 años como la primera clínica de medicina genómica en México. Nos hemos dedicado a usar el ADN de los pacientes que hoy nos provee toda la información necesaria para poder hacer tratamientos personalizados. ¿Qué más personalizado que tu propia genética que te permite tomar decisiones reales y certeras a lo largo del tiempo? Una vez que nosotros tenemos la información de los pacientes, somos capaces de saber el riesgo que tienen de presentar enfermedades como diabetes, hipertensión, ciertos tipos de cáncer, y algunos tipos degenerativos como el Alzheimer o la demencia senil. Pero también hacemos uso de la farmacogenómica, que es una de las herramientas que nos permite saber el medicamento ideal para el paciente ideal en las dosis ideales, o la nutrigenómica que también nos dice por qué alguien puede comer papas y no engordar mientras otra persona respira y engorda.
¿Cómo aplican estos conocimientos genómicos en la medicina estética?
Es fascinante. En la medicina estética, somos capaces de tener toda la tecnología a nivel mundial que ha tenido tantos avances científicos. Esto nos hace mucha lógica sabiendo que la intervención con cada paciente sería individualizada. Por ejemplo, podemos saber exactamente qué tratamientos faciales, capilares o corporales serán más efectivos según la genética de cada persona.
¿Cuáles han sido los hitos importantes para Medae en estos 11 años?
El primero fue justamente el 27 de mayo de 2013 cuando abrimos nuestras puertas en una clínica pequeñita en Lomas Verdes. Muy rápido logramos diferenciarnos y alcanzar el punto de equilibrio. Para noviembre del mismo año, abrimos nuestra segunda sucursal en Polanco y un año y medio después, una clínica más grande en la misma área. Medae ha sido reconocida por varias revistas importantes como Forbes y EY, y ha recibido numerosos premios por emprendimiento y diferenciación, especialmente en tratamientos médicos y estéticos.
¿Cómo garantizan que cada paciente tenga una experiencia de excelencia?
Definitivamente, la experiencia es parte fundamental de nuestra diferenciación y la necesidad de los pacientes. Buscamos personalizar absolutamente cada detalle en Medae. Desde el primer contacto, la experiencia alrededor de la consulta, hasta el ambiente de nuestras instalaciones, nominadas como las más bonitas de Latinoamérica. Personalizamos todo, desde la bebida que el paciente recibirá hasta la forma de contactarnos, sea por correo, WhatsApp o llamada.
¿Qué tipo de análisis clínicos y bioquímicos realizan para diseñar programas personalizados?
Además de la historia clínica y los estudios laboratoriales tradicionales como la biometría hemática y la química sanguínea, hacemos pruebas de ADN que nos permiten entender mucho más al paciente. Adicionalmente, realizamos pruebas de epigenómica, que nos indican el nivel de intoxicación del paciente, deficiencias de vitaminas y nutrientes, y exposición a radiaciones. También hacemos pruebas de intolerancia alimentaria, que nos muestran cómo está la inmunología intestinal del paciente. Dependiendo de la sintomatología, podemos realizar entre 150 y 170 pruebas distintas para tener una precisión total.
¿Cuál es el proceso de evaluación y diagnóstico para determinar el tratamiento más adecuado?
Cuando el paciente llega, escuchamos sus necesidades y realizamos una historia clínica. También llevamos a cabo las pruebas genéticas, cuyos resultados tardan un poco debido a que se procesan en Estados Unidos. A partir de esto, generamos un plan de tratamiento a corto plazo para que el paciente vea resultados rápidos y un plan a largo plazo para un seguimiento continuo.
¿Qué planes específicos ofrecen en Medae?
Tenemos varios planes, incluyendo el DNA facial para el antienvejecimiento y la lozanía del rostro, el DNA capilar para tratar la pérdida de cabello, y el DNA corporal que aborda la pérdida de peso, nutrición y condiciones como gastritis e intolerancias alimentarias. Además, hemos integrado el área de biohacking, una tendencia que permite intervenir en las células para que expresen lo mejor posible.
¿Cómo aseguran que los tratamientos cumplan con los estándares médicos?
La capacitación médica de nuestro equipo es constante. Trabajamos de la mano con laboratorios respaldados y dedicamos entre 12 y 14 horas semanales a la actualización y certificación de todo nuestro personal. Cumplimos con todas las regulaciones mexicanas e internacionales para garantizar un manejo y funcionamiento adecuados.
La Dra. Mar Guerra en Medae ofrece tratamientos que no solo mejoran la apariencia externa, sino que también promueven la salud interna. Medae cumple 11 años y cuenta con más de 98,000 pacientes atendidos, la clínica sigue marcando la diferencia en la vida de muchas personas.