Saltar al contenido
Toque de Mujer

Fortaleciendo el sistema inmune en la temporada invernal

En medio de la estación gélida, cuando los vientos fríos empiezan a soplar con más intensidad, la prioridad de preservar la salud se vuelve fundamental. En este escenario, el cuidado del sistema inmunológico a través de la alimentación adquiere un rol crucial.

Más allá de resguardarse con prendas térmicas para enfrentar los cambios bruscos de temperatura, la inclusión de alimentos protectores en la dieta diaria se erige como un pilar esencial. Los brotes y germinados, al ofrecer una concentración elevada de nutrientes, se convierten en aliados clave para fortalecer el sistema inmunitario y brindar un impulso energético necesario para las actividades diarias.

Saharai Gálvez, nutrióloga y vocera de Germinados San Francisco, señala: «Para disfrutar plenamente de una de las estaciones más cautivadoras del año, es vital comprender el valor que aportan los alimentos vivos. Los brotes y germinados albergan componentes bioactivos en un estado de expansión nutricional, manteniendo su integridad hasta su consumo, siendo así altamente nutritivos y esenciales para nuestra salud».

Saharai Gálvez, nutrióloga y vocera de Germinados San Francisco
Índice

Recomendaciones específicas

En consonancia con esta importancia, Germinados San Francisco ofrece recomendaciones específicas para fortalecer el organismo durante esta temporada:

  1. Vitamina C: Además de las frutas convencionales como la guayaba, limón, naranja, toronja y mandarina, el germinado de lenteja se alza como una excelente fuente de esta vitamina, duplicando su contenido hasta un 600% mediante la germinación. Esta técnica potencia los aminoácidos necesarios para la formación de células del sistema inmune.
  2. Expectorantes naturales: El jengibre, la cúrcuma y sorprendentemente, el germinado de cebolla, actúan como tales. Sus compuestos azufrados, especialmente la alicina, presentan efectos antimicrobianos comprobados contra hongos, bacterias y virus patógenos.
  3. Antioxidantes: Alimentos como el brócoli, los arándanos y el germinado de rábano, cuyos glucosinolatos actúan en sinergia con la vitamina C, contrarrestando la inflamación celular.
  4. Desintoxicantes: El amaranto, la quinoa, las nueces, la espirulina y el germinado de cilantro desempeñan un papel crucial en la eliminación de metales pesados del organismo y ofrecen propiedades descongestionantes y antimicrobianas.

La chef de Cultivos Naturales San Francisco, Sofía Tirado, comparte una receta nutritiva y sabrosa para aprovechar al máximo estos superalimentos:

CREMA DE BROTES DE LENTEJAS

CREMA DE BROTES DE LENTEJAS

(4 porciones, 140 kcal por porción)

Ingredientes:

  • 200 g de Germinado San Francisco de lentejas.
  • 40 g de Germinado San Francisco de kale-zanahoria.
  • 275 g de zanahorias peladas.
  • 150 g de cebolla.
  • 900 ml de caldo de verduras.
  • Aceite de oliva.

Preparación:

  1. Cortar la cebolla y las zanahorias en cubos.
  2. Sofreír las verduras en aceite de oliva en una olla caliente hasta que estén tiernas.
  3. Añadir el caldo de verduras y hervir durante unos 25 minutos. Agregar los germinados de lentejas y licuar todos los ingredientes.
  4. Llevar la mezcla nuevamente a ebullición. Servir caliente.

En palabras de la chef: «Aprender a integrar y disfrutar los magníficos sabores y propiedades de estos alimentos no solo es delicioso, sino que nos permite nutrirnos de manera saludable y equilibrada, proporcionando a nuestro cuerpo lo que necesita para funcionar óptimamente».

Chef de Cultivos Naturales San Francisco, Sofía Tirado

Gracias a aliados como Cultivos Naturales San Francisco, se puede acceder a una amplia variedad de alimentos deliciosos y nutritivos, listos para su consumo. Estos se encuentran disponibles en supermercados de preferencia en la República Mexicana. Para más recetas de la Chef Sofía Tirado, se puede visitar las redes sociales de la marca y recrearlas.