
¿Te has puesto a pensar que hay detrás de cada pieza de joyería artesanal de plata hecha en México?
Para México la plata es un metal muy importante, según el INEGI somos el país número uno en producción de plata, pues más de 10 estados de la república mexicana la producen. Además de lo que significa esto para la economía de nuestro país el trabajo artesanal de la plata es uno de los más reconocidos en el mundo, por la calidad y belleza de las piezas creadas por artesanos mexicanos.
El platero, artífice que labra la plata, es oficio de tradición, pues la técnica y conocimiento se hereda de generación en generación, por consiguiente, suelen ser negocios familiares. Una de la casa productora de plata más importante en México es Citlali Joyas, con más de 50 años de historia.
Tuvimos la oportunidad de platicar con Rosana Sánchez quien está a cargo de la dirección de Citlali Joyas e hija del fundador y nos cuenta un poco su historia.

¿Qué es Citlali?
Citlali es una empresa familiar que diseña y fabrica joyería de diseño en plata desde 1968. Tomamos nuestro nombre de la palabra nahua “Citlali” que significa estrella porque una de nuestras principales fuentes de inspiración es la estética y los valores de nuestros ancestros.
Su fundador, Francisco Sánchez Sahagún, me encargó la dirección de la empresa en el 2011, y desde entonces me he dedicado a consolidar la marca en todas las áreas de la empresa.
Desde el principio, en Citlali trabaja un equipo de joyeros comprometidos con la artesanía tradicional, verdaderos maestros en su especialidad. Cada modelo nuevo tiene muchos padres y madres y todos lo miran con orgullo ya que una lo trazó, otra lo modeló, uno más lo vació y otro lo soldó. Muchas manos y muchos corazones en un esfuerzo común.
Todas nuestras joyas surgen, antes que nada, de la necesidad que tenemos de transmitir un mensaje que inspire a quien las porte a ser mejor, a pensar mejor, a explorarse como mujer y como persona en búsqueda de su fuerza interna, la que es capaz de superar cualquier reto. Creemos en las mujeres y en su capacidad de realizarse como seres humanos plenos sin perder su femineidad.
En mi caso Citlali Joyas, es una herencia, una tradición; esto no quiere decir que eso limite mi creatividad, por el contrario: la verdadera tradición Citlali es la creatividad misma, por eso continúa vigente; cambia, muta, pero en esencia sus valores son los mismos.
En lo personal, siempre estoy buscando diferenciadores para que mi marca se distinga. Por eso digo que cada joya nuestra tiene una razón de ser, un lugar en el mundo, una misión. Siempre hemos buscado ir a lo profundo, no producir solamente una joya hermosa, sino crear colecciones que cuenten una historia que te haga reflexionar y te ayude a sacar tu verdadera naturaleza. Sueño con ir sembrando semillas para que las mujeres Citlali sean más compasivas, empáticas, guerreras y con mayor autoestima.
¿Cómo se ve una empresa mexicana ante marcas extranjeras?
No competimos. Las grandes empresas atienden a un mercado totalmente diferente en el que no me interesa involucrarme. Creo en el valor de lo hecho a mano, porque cada mano está vinculada a un corazón, a una visión de la vida única. Las joyas que fabricamos reflejan eso y nuestras clientas saben apreciarlo. Les gusta el arte, les gusta que cada pieza sea única; les gusta saber quién la hizo y qué quiso decir. Tanto ellas como nosotros buscamos una relación más personal con lo que fabricamos y consumimos.
¿Cómo es su proceso creativo para la elaboración de sus piezas?
La inspiración es un proceso de búsqueda, es un viaje al interior para encontrar significados. Tiene que ver con algo que me esté sucediendo o que me haya permitido dar un paso más en mi desarrollo personal.
Hay algunos temas que me preocupan y los exploro a través de mis colecciones. Pienso que nos ha olvidado la espontaneidad, el disfrute, la sensualidad sin perfección, la aceptación de nuestra naturaleza.
En cierta forma, mi inspiración es mi propia vida. Donde menos me lo espero aparecen maestros fantásticos; éstos pueden ser situaciones, paisajes, personas e incluso lecturas. Me encanta observar las reacciones de la gente ante cualquier situación, por sencilla que parezca. Cada uno reaccionamos de manera diferente. Hago relaciones entre una emoción y un símbolo. Y luego, claro, busco esos significados en el legado que nos dejaron las culturas originarias de México, fuente inagotable de inspiración.
Ya luego es empezar a imaginar formas, a dibujar, a pensar en los colores, las tendencias y las piedras.

¿Cuál es el punto más cuidado en este proceso creativo?
La autenticidad. La creatividad es quizá la forma más genuina de autoexpresión. No hay dos mentes iguales, dos miradas iguales, dos interpretaciones iguales. Así que evito los clichés, las repeticiones, lo superfluo. Cuido mucho que cada pieza diga claramente lo que quiero representar; que sea original, transparente y hermosa.
En cuanto a la manufactura de las joyas, encomiendo a los involucrados de cada proceso a cuidar hasta el mínimo detalle para que la joya tenga una calidad óptima que puedas usar con comodidad y a largo plazo. Confío en mis joyas tanto que puedo ofrecer garantía de por vida en todas las Joyas Citlali.
¿Cuánto puede tardar desarrollar una línea, desde su concepción hasta que se encuentra en punto de venta?
Si bien la inspiración es como un flashazo, una revelación, el proceso de transformar eso en una joya es muy complicado. Somos una empresa que valora el trabajo manual y entendemos que esa forma de hacer joyería no puede apresurarse.
También cuidamos que nuestra forma de vender sea coherente con los principios éticos y estéticos de la marca, por lo que el diseño de la comunicación es atendido con paciencia y cuidado.
Una colección puede tardar hasta un año para ver la luz. Queremos hacer las cosas bien, sin prisa, de manera madura y amorosa.
¿Se piensa desde el principio cuántas piezas serán?
Entiendo que por logística de la empresa no debiera desarrollar demasiados nuevos modelos, pero termina siendo muy difícil dejar fuera diseños que desde el inicio brotaron casi espontáneos y quieren encontrar a su portadora. No, no pienso en las colecciones de manera restrictiva, más bien en algún momento hay que parar y paro.
Como mantener en optimas condiciones tu joyeria
Para evitar la oxidación natural de las joyas de plata por más tiempo, recomiendo guardarlas alejadas de la luz y el vapor del baño, sabiendo, claro, que podrían recuperar su brillo siempre con una simple frotada con franela.
Es importante usar laca para el cabello y perfumes antes de ponerte las joyas pues pueden dañar las piedras y la plata se puede manchar. Esto es de vital importancia en joyas que no sean de metales preciosos y tengan baños dorados o plateados que, con la frotación, se quitarían.