
Las cifras
Casi el 53% de las mujeres en varias etapas de la vida no acuden a consultas ginecológicas preventivas, 5 de cada 10 han presentado algún problema relacionado con el aparato reproductivo y al no ser tratadas oportunamente pueden generar padecimientos que llegan a ser irreversibles.
Las etapas
Es básico conocer la información necesaria, para estar pendientes de nuestra salud sexual en cada etapa de la vida.
Adolescencia: problemas con el ciclo menstrual, conocer y saber el uso de los anticonceptivos, las enfermedades de transmisión sexual (ETS), infecciones ginecológicas, los riesgos de un embarazo y vigilar la vida sexual activa (en caso de que se tenga).
Edad reproductiva: el uso de los anticonceptivos, ETS, infecciones, riesgos durante el embarazo, vigilancia prenatal adecuada y prevención de cáncer cérvico uterino.
Climaterio: cuidar el perfil de lípidos, obesidad, depresión, hacer revisiones para detectar cáncer de mama y enfermedades cardiovasculares.
Lo más recomendable es recurrir con frecuencia al especialista, quien con su experiencia y a través de diversos exámenes, puede indicar el estado real de salud y recomendar el tratamiento adecuado para una vida sana, plena y feliz.