Saltar al contenido
Toque de Mujer

Industria del cuidado personal crecerá un 5.5% y la del cuidado del hogar un 4.5% en 2023, según CANIPEC

Industria del cuidado personal crecerá un 5.5% y la del cuidado del hogar un 4.5% en 2023, según CANIPEC

La industria del cuidado personal y del hogar registró un sólido crecimiento en 2022, alcanzando un valor de mercado de 15.8 mil millones de dólares, según los directivos de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC) y la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar A.C. Ambos sectores tuvieron un incremento del 6.7% y el 4.5%, respectivamente, y se espera que mantengan su tendencia alcista durante 2023.

En una conferencia de prensa, el presidente ejecutivo de CANIPEC, Carlos Berzunza Sánchez, y la directora general, Rosa María Sánchez Maldonado, destacaron que el crecimiento se debió a la creciente preocupación de los consumidores por su salud y bienestar, lo que ha generado una demanda cada vez mayor de productos seguros y eficaces.

En cuanto al sector del cuidado personal, se observó una recuperación en el ritmo de ventas en 2022, alcanzando niveles pre pandemia. Las categorías con mayor crecimiento fueron cuidado de la piel, cuidado personal para varones, maquillaje y fragancias. Se espera que el lanzamiento de nuevos productos impulse el consumo y que este sector continúe creciendo por encima de la media de la economía nacional en 2023, alcanzando un estimado de 5.5%.

Industria del cuidado personal crecerá un 5.5% y la del cuidado del hogar un 4.5% en 2023, según CANIPEC

Por su parte, el sector del cuidado del hogar registró un crecimiento del 4.5% en 2022, impulsado principalmente por categorías como lava trastes y blanqueadores gracias a la reactivación de hoteles y restaurantes. Aunque se mantienen medidas de prevención adquiridas durante la pandemia, se espera que este mercado tenga un crecimiento moderado en 2023, con una tasa similar del 4.5%.

«En CANIPEC confiamos que 2023 será un buen año, en línea con las expectativas de crecimiento económico que hay para el país. En la industria de cuidado personal y del hogar estamos listos para seguir contribuyendo en la construcción de un mejor país, generando puestos de colaboración y espacios de desarrollo para emprendedores a la vez que impulsamos programas de economía circular y de responsabilidad social que buscan un bienestar integral de la comunidad», comentó Berzunza Sánchez.

México continúa obteniendo un saldo comercial positivo, lo que le ha permitido posicionarse como el primer exportador de Latinoamérica y el duodécimo a nivel mundial. En el año 2022, el sector de cuidado personal registró exportaciones por valor de 2.819,15 millones de dólares (MDD) e importaciones por valor de 1.897,33 MDD, mientras que el sector de cuidado del hogar exportó 476,63 MDD e importó 240,69 MDD, según datos preliminares de ventas hasta noviembre de 2022.

Según la directora general de CANIPEC, Rosa María Sánchez Maldonado, muchos consumidores consideran que la salud es el futuro de la belleza, y están interesados en la personalización de productos para el cuidado de la piel, la sustentabilidad y el uso de inteligencia artificial. Estas son algunas de las tendencias en desarrollo que se espera que crezcan en 2023.

En cuanto al cuidado del hogar, la seguridad de las mascotas es una prioridad para los consumidores, ya que implica una limpieza constante del hogar, lo que representa una oportunidad para los productos que ofrecen beneficios como el control de olores.

«La industria del cuidado personal y del hogar, se integra por muchas de las marcas mas conocidas y queridas por las ramillas mexicanas, marcas que sin duda se han distinquido siemore por su seguridad y eficacia, pero sobre todo por contribuir al bienestar de las personas manteniéndose a la vanguardia y estando en línea con el estilo de vida de los consumidores mexicanos», resaltó Rosa María Sánchez Maldonado.

Finalmente, los representantes de CANIPEC reafirmaron el compromiso de la industria para seguir siendo un actor que contribuye al bienestar de los mexicanos, el medio ambiente y la comunidad a través de la inversión, la creación de empleo y la comercialización de productos seguros y de alta calidad.