
En el intrincado tejido que otorga vida a la existencia de Maja, una distinguida marca de beauty care, se hallan los aromas, delicados hilos invisibles que entrelazan el tiempo, los recuerdos y esencias inolvidables, acompañando el linaje de mujeres majas, de singular belleza, carácter y pasión.
«Los olores evocan la memoria. Una vez aprendido un olor, nunca se olvida», expresó el escritor alemán Patrick Süskind en la década de 1980. Una sentencia que, sin lugar a dudas, nos remite a la importancia de las fragancias que marcan distintas etapas de la vida.
Maja, una marca de origen español, se especializa en fragancias y jabones, hallando su inspiración en la perfumería fina para crear lo que conocemos hoy como Maja Clásica. Esta, con su dulce y especiado-amaderado aroma, rinde homenaje al carácter, elegancia y emoción de las mujeres; una línea que ha trascendido generaciones, convirtiéndose en ícono de la belleza femenina.
En 1918, Maja surgió de la mano del escultor, empresario y fundador de Myrurgia, Esteve Monegall. Fascinado por la belleza, empoderamiento y elegancia de la bailarina Carmen Tórtola Valencia, musa de pintores, artistas, escritores e intelectuales, Monegall dio vida a esta fragancia, obra del perfumista ruso Meissonier.

Inicialmente, Maja honró el carácter y emoción de las mujeres españolas, pero con el tiempo, gracias a sus exquisitas fragancias y su compromiso con la innovación, cautivó a mujeres en todo el mundo.
En 2011, Maja fue adquirida por el Grupo GRISI, una empresa mexicana exitosa en el mercado, expandiendo su presencia a 26 países, incluyendo Estados Unidos, Puerto Rico, Panamá, Costa Rica, Holanda, Alemania, Paraguay, Australia, España, Cuba, Perú, Suecia, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Suiza, Curaçao, Dinamarca, Ecuador, Nigeria, República Dominicana y Bolivia.
«Los aromas son guardianes silenciosos de nuestras vivencias, conectando el ayer con el presente de manera profunda, despertando no solo los sentidos, sino también las emociones. Maja inició su éxito tocando los corazones de las mujeres, combinando el poder y la potencia de su fragancia con una presentación icónica e inconfundible», comparte Elia Pérez, Gerente Sr. de Marketing de Grupo GRISI.
A partir de 2014, Maja emprendió un crecimiento acelerado lanzando diferentes líneas de productos: Plum Blossom en 2016, Aqua Turquesa en 2018 y la más reciente, Love Rose.
El linaje Maja ha mantenido su estándar de calidad y, al formar parte de Grupo GRISI, ha evolucionado para ofrecer una gama de fragancias, jabones en barra, cremas corporales, talcos perfumados, desodorantes, maquillaje y jabones líquidos.
Maja Clásica – La línea más icónica, integrada por productos de cuidado personal: fragancias, crema, desodorante, shower gel, jabón líquido perfumado, jabón en barra y talco. Todos elaborados con aceites esenciales, extraídos directamente de las flores más bellas.
Maja Plum Blossom – Línea creada especialmente para mujeres jóvenes, sensuales, con carácter, pero encantadoras. La fragancia combina notas florales y frutales con la fuerza, belleza y vitalidad de la flor del ciruelo.
Maja Aqua Turquesa – Línea que irradia vitalidad, frescura y sensualidad. Una explosión de fragancia y una experiencia sensorial que perdura todo el día con fragancias, crema, desodorante, jabón en barra y shower gel.
Fragancia Maja Love Rose – La nueva línea inspirada en la perfumería fina y una reinterpretación de Maja Clásica; ahora con una combinación de aromas chispeantes con un ingrediente clásico, como la rosa, disfrutable en fragancias, crema, desodorante, jabón en barra, shower gel y talco.
Maja es una marca que inspira y empodera a las mujeres, evolucionando con ellas y su linaje, siempre manteniendo su esencia española, así como la elegancia y sofisticación que la caracterizan.
«Cada fragancia es una puerta abierta a un capítulo único de nuestra historia personal. Mujeres clásicas y modernas disfrutan de las propuestas de Maja, que celebra 105 años de linaje; una marca emocionada por seguir formando parte de recuerdos y trabajando para generar nuevas conexiones con aromas que se guardan en la memoria y, sobre todo, que enaltecen la belleza, delicadeza y fuerza de las mujeres», concluye Elia Pérez.