
¿Sabías que según una encuesta realizada por el Programa Belleza & Bienestar de Canipec en 2022, el 45.6% de las personas cree que la Industria de Cuidado Personal se preocupa por el medio ambiente? La industria no solo ha demostrado preocupación, sino que ha llevado a cabo prácticas éticas en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Sigue leyendo para conocer estas acciones.
Los expertos del Programa Belleza y Bienestar de Canipec te invitan a tomar medidas que generen cambios positivos. Al crear conciencia y tomar pequeñas acciones en nuestra vida diaria, podemos ayudar a reducir nuestra huella de carbono, que mide la cantidad de gases de efecto invernadero que produce cada persona y nos ayuda a comprender el impacto que nuestras actividades cotidianas tienen en el calentamiento global.
Una forma de ayudar al planeta es a través de la Economía Circular. Esto significa que cuando compramos productos, una vez que se termina su contenido o han cumplido su función, no debemos tirar el envase a la basura, sino llevarlo a centros de acopio para que puedan ser incorporados en la producción de nuevos productos. La Industria del Cuidado Personal y del Hogar cuenta con el Grupo Empresarial en Economía Circular (GEECI), que inauguró un centro de acopio en Ecatepec al que puedes llevar los envases de tus residuos de cuidado personal y del hogar. Si deseas obtener más información sobre esta iniciativa, haz clic en el siguiente enlace: https://geeci.org.mx/index.php/campanas.
Además, si eres una persona interesada en adquirir productos con envases de material reciclado, reciclable y/o reutilizable, es importante que conozcas algunos símbolos en el envase o etiqueta que te ayudarán a identificarlos.
El símbolo más conocido en la industria del reciclaje es el anillo o círculo de Möbius, el cual se encuentra habitualmente en los envases y empaques de productos. Este símbolo es el reconocimiento internacional del reciclaje, y debe estar acompañado del porcentaje de contenido reciclado. De esta forma, puedes estar seguro de que estás consumiendo productos con un bajo impacto ambiental, lo que ayuda a reducir la huella de carbono, en especial en lo que se refiere a la gestión forestal.
La figura humana del Tidyman es otro símbolo que debes tener en cuenta. Esta imagen representa la responsabilidad en la disposición de residuos y te invita a depositarlos de manera responsable. Sin embargo, es importante que revises las etiquetas de tus productos para evitar el llamado «greenwashing», una práctica engañosa que puede hacerte pensar que un producto es amigable con el medio ambiente cuando realmente no lo es.
Otra forma de contribuir al cuidado del planeta es elegir envases con repuesto o rellenables. Esta pequeña acción no solo reduce la cantidad de residuos, sino que también te ayuda a ahorrar dinero, ya que los repuestos suelen ser hasta un 30% más económicos que los envases regulares.
Consumir de manera consciente implica buscar productos de calidad que a su vez cuiden del medio ambiente, y disfrutar de los mismos beneficios sin generar un exceso de plásticos y desperdicios. Si aún no te has unido a alguna iniciativa en pro del medio ambiente, es el momento de empezar y promover la conciencia ambiental. Recuerda que cada una de las acciones que realices a diario puede contribuir a la preservación del medio ambiente. Busca los centros de acopio de empresas confiables y comprometidas con la salud, la belleza y el bienestar, que se unen a través del plan de Economía Circular y Manejo de Residuos en beneficio del planeta.
Cuidarse y cuidar del planeta es ahora más fácil, y está en nuestras manos hacer el cambio. Revisa las etiquetas y consume de manera informada, contribuyendo con tu granito de arena a un mundo más sostenible y responsable.