
Errores comunes
- Hay alimentos que inciden negativamente en la asimilación de calcio. Aunque no lo creas, un exceso de fibra o de proteínas puede resultar dañino después de los 50. No estamos diciendo que los omitas, ya que su consumo normal no representa problemas.
- Omitir la carne. La alimentación vegetariana tiene deficiencias que en esta edad pueden resultar más notorias. Es importante comer saludable pero balanceado.
- No son recomendables sustancias como el café y el refresco de cola; el tabaco es por supuesto algo prohibido, ya que acelera la descalcificación del organismo.
- No abuses de la sal ni del azúcar.
- En esta década, tanto la delgadez extrema como la obesidad actúan como factores de riesgo.
Soluciones
- El desarrollo de la masa ósea se empieza a detener desde los 40 años, pero es en esta etapa en donde la producción de estrógenos se reduce, en donde debes estar muy pendiente de consumir alimentos ricos en calcio: yogur, leche descremada o quesos bajos en grasa resultan indispensables.
- La avena, las legumbres y los cereales, así como el pescado salmón por ejemplo las hortalizas verdes (como brócoli y espinacas), las almendras y los higos, son ingredientes que debes tener en cuenta a la hora de preparar los alimentos.
- Recuerda no prolongar demasiado el tiempo de cocción, para evitar que los alimentos pierdan nutrientes.
- Consume alimentos ricos en fósforo, flúor y vitamina D, como huevos, una o dos veces por semana, y verduras como zanahorias,
- El sol debe ser tomado con moderación, ya que la piel pierde elasticidad y se arruga con mayor facilidad.
- Las semillas y las nueces pueden ayudar a un intestino perezoso.